Saltar contenido
30.04.2025

Hintco Roadshow en Ciudad de México: oportunidad para el mercado de Hidrógeno Verde

Hintco Roadshow en Ciudad de México: oportunidad para el mercado de Hidrógeno Verde

Para impulsar el mercado de hidrógeno verde en México en vista de sus beneficios para el desarrollo sostenible y la transición energética, la Alianza Energética entre México y Alemania llevó a cabo el evento “Hidrógeno Verde en México: Hintco Roadshow H2Global y oportunidades de colaboración”, el 30 de abril en El Colegio de México.  

La primera parte del evento se llevó a cabo el Roadshow de Hintco, que forma parte de la gira de presentación mundial del mecanismo H2Global, en el marco de la publicación de la segunda licitación de este mecanismo que busca impulsar y forjar el mercado del hidrógeno verde.  

En la segunda parte del evento se presentaron las oportunidades de colaboración con la Alianza Energética entre México y Alemania de la GIZ, la Embajada de Países Bajos y la Asociación Mexicana de Hidrógeno. Participaron más de 40 personas del sector privado y público interesadas en la promoción de la industria de hidrógeno verde y su desarrollo en México, un país con un amplio potencial para producirlo, consumirlo y comercializarlo.  

El evento se inauguró con palabras de miembros del presídium, conformado por Diana León, Titular del Sector de Energía de la Secretaría de Economía; José María Valenzuela, Director General de Desarrollo Tecnológico y Acceso a la Energía de la Secretaría de Energía; Gunnar Schneider, Jefe de Departamento de Economía y Asuntos Globales de la Embajada de Alemania y Wilfred Mohr, Embajador del Reino de Países Bajos en México; además de palabras de bienvenida de Vicente Ugalde, Secretario General de El Colegio de México. 

Las y los asistentes expresaron su compromiso con el fomento del hidrógeno verde como un elemento clave para la descarbonización, su potencial para industrias estratégicas y la posibilidad de ampliar su mercado en el territorio nacional e internacional dadas las condiciones favorables de México para la producción de energías renovables. También señalaron gran interés por la exposición del mecanismo de H2Global. 

Hintco es la empresa encargada de la preparación y puesta en marcha de procesos de licitación competitivos para la compra y venta de productos limpios a base de hidrógeno y otros combustibles de bajas emisiones, conformados por el mecanismo H2Global.  

Durante el Roadshow, Timo Bollerhey y Florian Geyer de Hintco dieron una presentación interactiva sobre la segunda licitación de H2Global y atendieron las preguntas de las personas participantes. H2Global es un mecanismo de doble subasta que busca financiar la brecha existente entre los precios de oferta y demanda de hidrógeno verde y derivados, para acelerar su despliegue e implementación. El desarrollo de este mecanismo forma parte de la Estrategia Nacional de Hidrógeno de Alemania. 

En segunda parte del evento se hizo la presentación del estudio de Potencial de Hidrógeno Verde en el estado de Campeche, por el Dr. Jorge Narro de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía de Campeche (SEMABICCE), donde destacó el potencial del estado en convertirse en un gran productor y exportador de hidrógeno verde y derivados como el amoniaco verde.  

Posteriormente, Lorena Espinosa, asesora de GIZ, hizo un breve recuento de los estudios de potencial de los estados Baja California, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Guanajuato, Puebla y Tamaulipas, desarrollados en colaboración con los gobiernos estatales y la Alianza Energética entre México y Alemania, destacando las características y oportunidades para cada estado. 

Continuó Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno mostró la presentación sobre la Asociación y las oportunidades identificadas para México. Finalmente, Francisco Sevilla, consultor para la Embajada del Reino de los Países Bajos en México, presentó la visión de Países Bajos para promover el mercado de hidrógeno verde y las oportunidades de colaboración. 

El evento fue organizado en colaboración por la Alianza Energética entre México y Alemania de la GIZ, la Embajada del Reino de los Países Bajos, la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA) y la Asociación Mexicana de Hidrógeno.  

También hubo espacios de networking y diálogo entre personas expertas del sector, quienes expresaron su entusiasmo por el Roadshow de Hintco, y las oportunidades de colaboración presentadas para fomentar el desarrollo del hidrógeno verde en México.