Saltar contenido
15.08.2024

Sinergias para la transición energética en el sureste de México

Sinergias para la Transición Energética en el Sureste de México

El hidrógeno verde (H2V) tiene el potencial de hacer avanzar significativamente la transición energética en México, con oportunidades prometedoras en la región Sur-Sureste. Sin embargo, hacer realidad este potencial requerirá una amplia cooperación multisectorial, la creación de capacidades y el intercambio de conocimientos.

El 15 de agosto de 2024, la Alianza Energética México-Alemania participó en el foro "Transición Energética en el Sureste de México: Combate al Cambio Climático e Impulso a la Industrialización Verde", organizado por la Iniciativa Climática de México (ICM) y el Fideicomiso para el Desarrollo Regional del Sureste (FIDESUR), con el objetivo de presentar una iniciativa regional para la transición energética, enfocada a combatir el cambio climático y explorar oportunidades de industrialización verde en la región del Sureste.

El evento reunió a funcionarios públicos, organizaciones empresariales del sector energético, agencias de cooperación como la Cooperación Técnica Alemana (GIZ México), periodistas especializados en transición energética y otras partes interesadas en el desarrollo industrial del hidrógeno verde en la región.

Las actividades clave del foro incluyeron una mesa redonda sobre los retos de la transición energética en México, dos debates sobre las oportunidades que presenta el hidrógeno verde (H2V) y una sesión de diálogo para compartir perspectivas y estrategias para impulsar el H2V en la región.