La Alianza Energética México-Alemania y la Asociación Mexicana del Hidrógeno Anuncian una Alianza Estratégica
- La Alianza Energética México-Alemania (AE) se suma a las alianzas estratégicas promovidas por la Asociación Mexicana del Hidrógeno.
- La Asociación ha firmado acuerdos con el INEEL, el CICM, la AMDEE, la ANES, el IER de la UNAM y COGENERA.
- El objetivo de estos acuerdos de colaboración es intercambiar información y buenas prácticas para reforzar la transferencia de tecnología.
Ciudad de México, 16 de febrero de 2022.- La Alianza Energética México-Alemania se suma a las alianzas estratégicas promovidas por la Asociación Mexicana del Hidrógeno (AMH2), con el objetivo de fomentar el intercambio de información y mejores prácticas para el desarrollo y uso de la tecnología del hidrógeno verde en México.
La AE es un proyecto de cooperación implementado por la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sostenible en México (GIZ) en nombre del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima (BMWK) de Alemania. La AE promueve el diálogo entre Alemania y México para apoyar el desarrollo de la transición energética.
Less than a year after its creation, AMH2 has signed collaboration agreements with the College of Civil Engineers of Mexico (CICM); the National Institute of Electricity and Clean Energy (INEEL); the Mexican Wind Energy Association (AMDEE); the National Solar Energy Association (ANES); the Institute of Renewable Energies (IER) of the National Autonomous University of Mexico (UNAM); and COGENERA.
Con este acuerdo, AE colaborará activamente con la AMH2 y sus miembros en la investigación y comunicación de las tecnologías verdes del hidrógeno como instrumento clave para la descarbonización de las economías.
"Con estas alianzas estratégicas estamos fortaleciendo significativamente a la Asociación Mexicana del Hidrógeno, y allanando el camino para detonar la industria del hidrógeno verde en el país"
"Con todo ello, estamos convencidos de que contribuiremos en gran medida a la lucha contra el cambio climático y a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono", declaró Israel Hurtado, presidente de AMH2.
"Para la GIZ es un foco de atención facilitar el intercambio internacional sobre nuevas tecnologías como el hidrógeno verde. Contar con aliados estratégicos en la industria, como la AMH2, es esencial para impulsar la lucha contra el cambio climático", dijo Marita Brömmelmeier, directora residente de la GIZ en México.
Hoy en día, la AMH2 cuenta con casi 50 empresas asociadas, cuyas actividades están enfocadas al desarrollo de actividades dentro de la cadena de valor industrial del hidrógeno, por lo que su conformación busca sumar esfuerzos para detonar esta industria en nuestro país. Por su parte, la AE cuenta con alianzas estratégicas con diversos actores de los sectores privado, público y académico que permiten promover el diálogo sobre el hidrógeno verde como una de las alternativas viables para descarbonizar el sector energético.
